Entradas

Pongase de pie, el audio lo merece

Imagen
Los que estuvieron ahí sintieron esa fuerza, los que la escucharon por televisión sintieron la firmeza de la voz. Gabriela Cerruti habló en la legislatura porteña donde se trató la ley que propuso la alianza del PRO, la Coalición Cívica y parte de Proyecto Sur (4 legisladores de esta fuerza se abstuvieron y el único que votó a favor fue Julio Raffo).  Esta ley favorece a Clarín, es claro.   Cerruti incluyó en el debate a los trabajadores de prensa que están luchando por las paritarias, a los trabajadores de prensa reprimidos en el Borda, la ley de publicidad oficial vetada por Macri, la lucha histórica de los organizamos de Derechos Humanos, los periodistas desaparecidos y exiliados. La ley fue aprobada, pero Gabriela Cerruti sigue acompañándonos en la lucha.

Boca, Libertadores, el futuro. Lo que pienso

Imagen
Introducción ncesaria Uno es futbolero y comprende el folclore que lo rodea, tanto al triunfo como a la derrota, y está bien, es parte de una costumbre muy nuestra. Es raro, eso sí, que ante la eliminación de la Libertadores te venga a cargar, por citar sólo uno, un hincha de Chicago que acaba de descender de categoría, pero bueno, es así. Ahora, asumidas las cargadas, hay algún futbolero que pueda desprenderse del hincha que es y analizar ciertamente lo que paso ayer en Rosario? Este escriba cree que sí tiene esa capacidad para hacerlo.  Si, como sostienen algunos, este equipo de Boca -el que jugo los dos partidos con los rosarinos por la copa- es el peor de la historia, y Newells parece ser considerado el Barcelona de esta pampas, cómo es posible que en 180 minutos no pudo vencerlo. La memoria, que en el fútbol es efímera, nos recuerda las manifestaciones de Martino en el partido de ida: "Boca tuvo las mejores posibilidades, menejamos la pelota pero no creamos"; Y...

La realidad, no es ni tapa ni noticia

Imagen
Revisando titulares y fotos de hoy: Procesan por falso testimonio al ex embajador argentino en Venezuela Eduardo Sadous había denunciado pedido de coimas y la presunta existencia de una "embajada paralela" en Caracas. El juez Canicoba Corral lo acusó formalmente tras haber sido desmentido por los empresarios y diplomáticos a quienes había atribuido las versiones sobre pagos indebidos para exportar maquinaria agrícola a aquel país. Magistratura: primer rechazo de la Corte El abogado Monner Sans intentó un atajo para que el tribunal se pronuncie en contra de la reforma que obliga a elegir consejeros por voto popular. La presentación fue considerada un "disparate jurídico". Eduardo Duhalde: "Amado Boudou es un mamarracho, es una vergüenza que la Presidenta no le pida explicaciones" El ex mandatario criticó al vicepresidente, Amado Boudou, así como a los gobernadores "que no levantan su voz" contra Cristina Kirchner Duhalde apuró a Scioli y a Mas...

La reflexión de Juan

Imagen
Es escritor, periodista, comoquista, guionista, es eso y mucho más, es uno de los mejores; imagine, amigo lector/ra si se dedicará también a la política. Juan Sasturaín, su reflexión de hoy en Página 12: Esto va a ser un repertorio de obviedades. Tratar de responder a la pregunta fundacional: de qué se trata. Qué es lo que está pasando hoy. Uno, como la mayoría, no tiene vocación militante, ni siquiera política. Apenas si tiene opiniones, formas de entender lo que pasa que a veces –fruto de la experiencia o la simple Historia que nos suele pasar por arriba– llegan a ser convicciones, y trata de formularlas sólo cuando la realidad parece requerir que nos definamos. Y no está mal que así sea. La única condición que deberíamos ponernos –me parece– es tratar de hacer coincidir lo que decimos con lo que hacemos. Es lo básico para que nos crean (a favor o en contra) y para que nos podamos mirar al espejo: el personal, en el botiquín del baño; el callejero, en la mirada de los otros. Para e...

Aportes politico-sociologicos sobre un debate pendiente

Un aporte impresionante: La pregunta del millón es: ¿Por qué el canal 13 sigue pasando El Zorro? No es por rating obviamente, sería ingenuo quedarnos en esa postura. Tampoco podemos atribuirlo al clamor popular que lo pide a gritos . Las razones son definitivamente políticas. El Estado que se presenta en la serie televisiva tiene 2 caras y las dos cargan una clara connotación negativa. El Estado es corrupto por definición. Se ve en las figuras de todos los gobernantes del pueblo, desde el capitán Monasterio hasta todos los magistrados que envía España para controlar la región. El mensaje que subyace es el de un Estado corrupto que saquea los bienes y las riquezas del pueblo. Leelo completo en el blog del Tachero , no te lo pierdas.

CNN y Victor Hugo o cuando te dicen las cosas en la cara

Clase magistral de aprovechamiento de una cámara. Victor Hugo Morales se despacha sin tapujos y con claridad, ante las cámaras de CNN que, seguramente, se estará arrepintiendo de haber llamado al uruguayo. CNN LANATA Y VICTOR HUGO MORALES 2 PARTE por MEDIOSYOPINION

Memoria, esa maldita costumbre peronista

Imagen
Hace apenas dos años, el candidato lo interrogaba así : ¿Por qué implementó dos impuestos cuando había prometido no aumentarlos? ¿Por qué hizo bicisendas en calles angostas donde ahora no hay espacio para que circule un camión de bomberos en emergencia? ¿Por qué mantiene en su cargo a Carlos Pirovano, subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico, que declaró que la educación pública estaba muerta? ¿Por qué la autonomía de la ciudad sólo se cumple en materia de fuerza de seguridad y no en el manejo del puerto y los juegos de azar? ¿Podrá gobernar otra vez con Cristina Kirchner si es presidenta de nuevo? Apenas dos años después.... Memoria pueblo matancero!, ayer jefe de gobierno por CABA contra el niño, hoy su aliado en otro distrito, el nuestro, MEMORIA!!