Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como economía

El dolar y la evasión

Imagen
Ambas facturas pertenecen a dos compras en la costa. Ambas son del talonario uno, la de la izquierda es la 10800 y la de la derecha la 21026. Usted se preguntara ¿y?. Ahí vamos, la de la izquierda tiene como inicio de actividades el año 2000, o sea que emitió en 14 años, 771 facturas, lo que nos da unas 64 ventas por mes: 2 ventas por día. La de la derecha, inició sus actividades en 1989, es decir, hace 25 años. Vamos al grano: 70 ventas por mes. 2 ventas por dia. Dos verdaderos magos que con dos ventas diarias mantienen sus respectivos negocios. Se sigue preguntando ¿a qué viene ésto?, a lo que nadie dice cuando se habla del dolar y la clase media que se desespera por amarrocar en esa moneda cuándo se regula el mercado, o para mejor decir, cuando se deben cumplir requisitos impositivos para poder comprarlos: la evasión consuetudinaria del argentino medio . Ganan siempre más de lo que declaran o facturan, por eso, necesariamente se vuelcan al mercado negro de la compra de ...

El BID, Macri y Perón

El jueves por la noche, e jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, arribó a Panamá para participar de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para conseguir un crédito para obras de seguridad vial.  “Vemos la posibilidad de que el crédito se concrete, a partir de haber conseguido la no objeción del gobierno nacional y además porque lo números de la Ciudad de Buenos Ares están en línea con las exigencias de los organismos multilateraltes. Esperamos conseguir los plazos y tasas más convenientes” sostuvo Néstor Grindetti en declaraciones periodísticas. También viajo Hernán Lorenzino, ministro de economía, pero con otros fines. Se decía respecto de la Argentina, en los diarios económicos vernáculos, que la decisión de no acatar los fallos del Ciadi, la ignorada renegociación con el Club de París, y la Moción de Censura dictada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la demorada actualización de los índices del Indec, serían los principales argumentos...

De evasores y verdes

Imagen
Interesante el dato que ayer brindó Ricardo Echegaray y que hoy nos comenta el amigo  José  en su blog. El administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), subrayó que el Gobierno no "alentará"la compra de dólares para atesoramiento y buscó poner en perspectiva a cuántos argentinos afecta la decisión oficial de aplicar restricciones a la compra de dólares, entre enero y mayo de este año: 1.392.958 personas compraron billetes verdes, que representan el 3% de la población total y al 7,5% de la población económicamente activa.  (...)  Del total de dólares comprados, el 59% fue para pagar importaciones, 13% para atesoramiento, 14% para pago de deudas locales e internacionales, 4% para turismo, 2% utilidades al exterior, 3% servicios al exterior y 5% otros destinos. Este millón y pico de compradores, que han permitido ésta estadística, son ciertamente aquellos que cumpliendo todos los requisitos legales, pudieron acceder a sus necesidades de compra. Si bien, hoy est...

Versiones a full

Imagen
Ayer la Presidenta fue muy clara en oportunidad de visitar la Cámara de Diputados. La mandataria resaltó que “hay gente que está empeñada en contar todos los días algo diferente. Hoy leía titulares que el viceministro de Economía pensaba en 4, 5, 30 tipos de cambio”. Y pidió a la gente: “No crean nada”. “Esta Argentina y esta Presidenta es absolutamente responsable y previsible”, aseguró. Y resaltó: “Nosotros estamos empeñados en que le vaya bien a la Argentina. Y creemos que los argentinos que quieren que a Argentina le vaya bien, somos inmensa mayoría”. “No va a haber nada raro, no nos gustan los shocks a los argentinos, de ningún tipo”, enfatizó. Lo cierto es que -aunque nos pese- los medios de comunicación de audiencia masiva evitan en todo cuanto pueden, dar visibilidad a los dichos de la Presidenta y, aunque la televisión pública o los "medios afines" se empeñen en dar a publicidad sus declaraciones, no es menos cierto que, por lo menos para este escriba, uno duda ...