Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deportes

Festejo de racinguistas

Imagen
En un boliche del conurbano, unas trescientas persona se reunieron para un festejo bastante original. Organizado por el seno íntimo de socios e hinchas de Racing se organizó un evento que se llamó La Fiesta de los Fantasmas. La temática era bastante jugada, la de un velorio, en referencia a la caída del Rojo, su archirrival de todas las horas. No faltaron ni Diego Capusutto ni Miguel Colombati. NEC, si bien bostero, estuvo ahí para cubrir el evento. Algunos llaman a ésto el folclore del fútbol, cuando te toca en contra, debe doler bastante. Están re locos estos muchachos

Boca, Libertadores, el futuro. Lo que pienso

Imagen
Introducción ncesaria Uno es futbolero y comprende el folclore que lo rodea, tanto al triunfo como a la derrota, y está bien, es parte de una costumbre muy nuestra. Es raro, eso sí, que ante la eliminación de la Libertadores te venga a cargar, por citar sólo uno, un hincha de Chicago que acaba de descender de categoría, pero bueno, es así. Ahora, asumidas las cargadas, hay algún futbolero que pueda desprenderse del hincha que es y analizar ciertamente lo que paso ayer en Rosario? Este escriba cree que sí tiene esa capacidad para hacerlo.  Si, como sostienen algunos, este equipo de Boca -el que jugo los dos partidos con los rosarinos por la copa- es el peor de la historia, y Newells parece ser considerado el Barcelona de esta pampas, cómo es posible que en 180 minutos no pudo vencerlo. La memoria, que en el fútbol es efímera, nos recuerda las manifestaciones de Martino en el partido de ida: "Boca tuvo las mejores posibilidades, menejamos la pelota pero no creamos"; Y...

ESPN, TyC, Fox, queremos saber!

Imagen
Los Juegos Olímpicos 2012 tuvieron cobertura especial, casi las 24 horas transmitiendo en vivo desde Londres, ahí fueron periodistas especializados como Gonzalo Bonadeo, sin embargo, para los Juegos Paralímpicos 2012, apenas unas apostillas en los noticieros deportivos.  Qué es lo que lleva a las productoras de los canales de deportes a darle menos entidad a la actividad de estos deportistas respecto de los "olímpicos". Para el resto de los canales de noticias lo son sólo cuando obtienen una medalla, cuando con los olímpicos hasta nos pasaban "tiro al pichón". Otro caso de distinta vara, pero en este caso, rozando la discriminación.  Acá les dejo la información que pude recolectar del sitio oficial y del COPAR . Si nos consideramos una alternativa comunicacional, difundamos la labor de estos deportistas argentinos El ciclista entrerriano, Rodrigo Fernando López, obtuvo la medalla de bronce en persecución individual C1, ubicándose entre los mejores del m...

En esta sí la tenemos clara

Imagen
Sí se trata de remarla, los argentinos la sabemos lunga. La dupla argentina Miguel Correa-Rubén Rézola se clasificó para la final de la prueba K2 de canotaje.  Los argentinos superaron las semifinales y ahora buscarán una medalla en la final de canotaje que se disputará mañana a las 6:41. Argentina busca su tercera presea en Londres 2012. FELICITACIONES MUCHACHOS!!

El Conurbano, mayor aporte atlético

Imagen
Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tendrán unos 10 mil atletas, de los cuales 137 son argentinos. El Conurbano bonaerense tiene una fuerte representación en los atletas nacionales, ya que aporta 38 miembros que nacieron en distintos lugares de la zona metropolitana. Esto se traduce en un 27,7%; cifra que convierte al Conurbano en la zona que mayor cantidad de atletas aporta a la delegación argentina. Le sigue CABA, con el 22,6%. Algunos son de deportes individuales, como Braian Toledo; otros integrantes de un equipo como los Simonet o la selección de handball. Un dato curioso: tres integrantes de la delegación no nacieron en Argentina. A continuación, la lista dividida por municipios: Braian Toledo. Foto: Télam. Vicente López, 9:  Matías Schulz (Handball), Diego Simonet (Handball), Sebastián Simonet (Handball), Federico Vieyra (Handball), Carla Rebecchi (Hockey), Noel Barrionuevo (Hockey), Facundo Conte (Vóleibol), Lucas Calabrese...

A que estamos todos de acuerdo

Imagen
Luciana Aymar será el abanderada de Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La votación fue hecha en secreto por los jefes de equipo de la delegación en el Comité Olímpico Argentino. Lucha quedó primera con 10 votos sobre los 5 que recibió Juan Martín Del Potro. El currículum de Aymar es impresionante. Las Leonas, con tres medallas olímpicas (plata en Sydney 2000, bronce en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008) suman este honor de que su mejor jugadora de la historia lleve la bandera en Londres.

La felicidad tiene color: azul y amarillo... Nada es casual