Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como clarin

El multimedio vendió TyC

Imagen
Finalmente, Clarín venderá TyC y otras seis señales de TV por cable   Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo  Leemos hoy en el Cronista a Andrés Sanguinetti, quien refiere que luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos. La venta no se cerrará por convencimiento sino más que nada para evitar la amenaza de la Afsca de avanzar de oficio en el plan de adecuación que Clarín presentó para cumplir con la Ley de Medios. Ocurre que el holdi...

Pongase de pie, el audio lo merece

Imagen
Los que estuvieron ahí sintieron esa fuerza, los que la escucharon por televisión sintieron la firmeza de la voz. Gabriela Cerruti habló en la legislatura porteña donde se trató la ley que propuso la alianza del PRO, la Coalición Cívica y parte de Proyecto Sur (4 legisladores de esta fuerza se abstuvieron y el único que votó a favor fue Julio Raffo).  Esta ley favorece a Clarín, es claro.   Cerruti incluyó en el debate a los trabajadores de prensa que están luchando por las paritarias, a los trabajadores de prensa reprimidos en el Borda, la ley de publicidad oficial vetada por Macri, la lucha histórica de los organizamos de Derechos Humanos, los periodistas desaparecidos y exiliados. La ley fue aprobada, pero Gabriela Cerruti sigue acompañándonos en la lucha.

Hasta a los blogueros se nos escapan cosas

Gracial al excelente sitio DsD , podemos publicar aquí otra contradicción del Gran Diario Argento: Contradicción en dos páginas de Clarín Se pudo observar el miércoles pasado una contradicción en Clarín de una página a la otra, respecto de una columna de opinión y una nota informativa. En el espacio “Del editor al lector” -en la página 2- el editor general del diario, Ricardo Kirschbaum , se refirió a la disputa entre Hugo Moyano y “los gordos” y afirmó: “en la crisis (entre los gremialistas) no actúa ni el ministro de Trabajo ni el de Interior. Tampoco el jefe de Gabinete, que se sepa”. Sin embargo, la nota principal editada en la página 3 , firmada por Leonardo Míndez, señaló en su bajada: “Aníbal Fernández, De Vido y Tomada se comunicaron con los enemigos internos del camionero para tratar de evitar que concreten sus amenazas de ruptura”. NdR: Algún día, algún día... "la gente" se dara cuenta.

La Estrategia Del Equívoco

Imagen
Seguramente, muy comodamente sentado en su despacho, mediante una computadora portatil de última generación, el Editor en Jefe , nos plantea esta mañana el equívoco en que incurrieron esta semana algunos aliados del gobierno. En el último parrafo, que transcribo, opina así: Clarín ya ha sufrido en 1974 el ataque de bandas armadas, que fue justificado desde el poder. Ese hecho traumático despierta oscuras remembranzas de métodos que debieran desterrarse para siempre de la política argentina. Muy humildemente, desde este posteo quisiera recordarle al Señor Editor Jefe que en "La estrategia del equívoco" muchos hubieramos deseado ver que usted incluía, por caso estas acciones: En el marco de esa victoria de la burocracia sindical, la empresa, el 4 de noviembre, resolvió vallar la entrada tras efectivizar 117 despidos, incluida toda la comisión interna y gran parte de la junta electoral. “Clarín fue apañado en aquel momento por el Ministerio de Trabajo de Fernando de la Rúa ...

El Caso Noble

Sin desperdicio la nota publicada por la Revista 2010 , en la que Pablo Llonto cuenta los últimos avances de la causa contra Ernestina de Noble por apropiación de bebes. Pablo Llonto es abogado de las dos familias querellantes en la causa. Sólo les dejo un párrafo de la entrevista en la que responde sobre un afamado periodistadel multimedio, el resto de la nota leanlá acá ¿Cuál es el rol del periodista Joaquín Morales Solá, quien aparece vinculado a los represores? Morales Solá era un tipo vinculado a los militares. Él terminó hace pocos años pidiendo que no contaran la historia de cuando Bussi lo felicitó en Tucumán, por lo que había sido su relación con las Fuerzas Armadas. Yo doy fe de cuando trabajaba en Clarín y Morales Solá venía a la tarde y decía que había estado tomando el té con tal general; él tenía un vínculo muy estrecho y se reflejaba en sus panoramas políticos donde elogiaba a la dictadura. Por supuesto, de Morales Solá no vamos a esperar nada.

Clarinete y Sus Títulos

Imagen
Leemos hoy un título en una nota rubricada por Antonio Rossi, que el Gobierno ha dec idido seguir adelante con la electrificación del ferrocarril Roca, y dice seguir adelante: nunca nos enteramos que hubiera pensado no hacerlo, pero este no es el punto, el punto es el título y esa manía de escribir desde la negativa; titular así es de mala leche, es similar al caso que nos contaba Gerardo acá cuando se desató la crisis financiera internacional. Para este humilde escriba, el titular hubiera sido: El Gobierno continúa con su plan de inversión en obra pública, a pesar de la crisis financiera internacional

Es Increible Que No Se Les Caiga La Cara

Imagen
Imperdible testimonio "cazado" por mundo perverso del que me apropio y vuelvo a difundir: Seguro que hay algo detrás, todo aquello que ustedes viene Haciendo para después Deshacer. Antes, cuando desde otro sector político se argumentaba que "hay algo detrás", se rasgaban la ropa en críticas. Además es mentira que la Policía actuo "per sé" o de oficio, la intervención la pidio la Fiscal Contravencional Valeria Massaglia, que depende del Fiscal Gral. de la ciudad Germán Garavano. Lo de Van Der Kooy, raya lo insólito. A veces me pregunto si vale la pena seguir mostrando las operaciones que hace Clarinete y sus acólitos... y sí, vale la pena seguir sacándo caretas. ¿cómo que no hubo represión ahora como tampoco la hubo cuando se detuvo al mellizo?, aquella vez, tu diario publicaba esto: