Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como diputados

Qué vas a festejar?

Imagen
No voy a enumerar aquí los varios festejos que de un año a esta parte ha tenido el pueblo todo, en relación a las acciones del Gobierno Nacional. Sólo citaré algunas: TV-Fútbol para todos; Asignación Universal por Hijo; fallo de la Corte sobre LSA; "No" represión de Asambleístas y posterior levantamiento del corte en Gualeguaychú, etc. A pesar de la catarata de éxitos, sin contar lo logros económicos -entiéndase nivel de empleo, superavit fiscal, crecimiento del PBI-, que algunos piensen en festejar (a esta altura parece tan lejana) una victoria electoral conseguida por sólo 2% de votos sobre el vencido, resulta, como mínimo, la búsqueda de un hecho que lo reposicione ante la cada vez mayor ignorancia del electorado ante la abrumadora gestión gubernamental del Gobierno.  Maurizio ya le dijo que no piensa concurrir porque disputaran la misma pretensión política(?) y con el Colo aún no pudo hablar. Veremos finalmente quien concurre a la gran fiesta de la Argentina que pudo ha...

Omar Plaini, canillita y bloguero

Imagen
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece por ley el 7 de noviembre como Día del Canillita. Según la norma, “los trabajadores canillitas no prestarán labores, asimilándolo a los feriados nacionales”. “Es un homenaje justo y merecido a compañeros trabajadores que prefirieron optar por la dignidad y no por la remuneración”, sostuvo el diputado y abogado cegetista Héctor Recalde al fundamentar el proyecto, y aclaró que “muchas editoriales periodísticas intentaron pagar el doble o el triple para que los canillitas trabajen ese día”. No pocos opositores advirtieron por lo bajo que se trataba de “otra puja” con Clarín, aunque la votación fue unánime: 194 votos a favor y ninguno en contra. En las bandejas del recinto de Diputados, los canillitas estallaron de júbilo. Pero la norma todavía deberá pasar por el Senado. Recordemos que el actual titular del sindicato de canillitas, es Omar Plaini, diputado provincial electo por la provincia de Buenos Aires, quien además es...

Ley Mariotto

La Diputada Silvana Giudice, actual presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, impulsó en su momento un proyecto de Ley vinculado a los servicios de comunicaciónes audiovisuales. Desde este blog trataremos de analizar ese proyecto que fue acompañado por los diputados Vilma Baragiola, Lucia Garín de Tula y Claudio Lozano y ver en que aspectos guarda similitud y en cuales no con la propuesta del oficialismo Para comenzar, un dato muy curioso: ante la presentación del proyecto oficial, el grupo monopólico Clarín la emprendió con un ataque furibundo: Ley K o Ley Mordaza, son algunas de las frases que utilizan para desnaturalizar la propuesta, y sin medias tintas, hicieron que se instalara el tema de que era necesario que el proyecto también fuera tratado por la Comisión de Libertad de Expresión, circunstancia que obligó a la mencionada Giudice a hacerse eco del reclamo y también salir a pedir que le fuera girado el proyecto. El Ejecutivo, sin que mediara ninguna circunstancia a su...

Julio diputado nacional

Imagen
Con el nombramiento de Jorge Coscia al frente del Ministerio de Cultura, se abrió la puerta del Congreso de la Nación para Julio Piumatto. En aquel ya lejano 2005, Piumatto ocupaba el sexto lugar en la lista del FpV que obtuvo tres diputados. Al ser nombrados Rafael Bielsa y Mercedes Marcó del Pont en otros puestos por la Presidenta Cristina, asumieron Claudio Morgado y Beatriz Lenz, esta vez, y aunque más no sea hasta diciembre de este año, el representante de los trabajadores judiciales de la Nación, Don Julio Piumatto asumira como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires. Felicitaciones Julio!

Salvador Allende, Estudiantina en Psico Rosario, Prepagas y Faltazos

Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición Con estas palabras Salvador Allende se despedía de su pueblo ese 11 de septiembre de 1973, cuando decidió enfrentar "las balas asesinas" Lisandro es un pibe de 24 años titular de este blog que me sorprendió gratamente subiendo un audio a internet sobre una conferencia que brindó Eduardo Buzzi en la Facultad de Politica de Rosario. Los tipos, sin dudarlo se fueran para allá y sin conformarse con ser mero...

Movilidad Jubilatoria

Elecciones en el PJ Bonaerense, la voz de José María Diaz Bancalari, su actual titular. Se viene otras semana movida para el Parlamento Argentino, por eso, salimos a buscar las voces de algunos protagonistas Diputada Nacional C.C. María Fernanda Reyes Diputado Nacional FpV Juan C. Diaz Roig El jueves pasado, mientras se trataba en la Cámara de Diputados el proyecto de reestatización de Aerolineas Argentinas, que finalmente logró media sanción con el voto positivo para el proyecto del oficialismo con casi los 2/3 del total de la cámara, un abrumador 167 contra 79, salimos a la calle para preguntarle a la gente si sabía que se estaba tratando en el Congreso. La muestra no pretende ser representativa ni mucho menos, además, sólo consultamos a diez personas, transeuntes del centro de Ramos Mejía, aunque, debería llamarnos la atención que sólo dos de las diez, tenían idea de lo que pasaba en el Parlamento. Digo esto porque después, no nos quejemos. Para poder quejarse hay que, como mínimo, ...