Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como juventud

Conurbanos, con la claridad de siempre

Imagen
Después de dos gobiernos kirchneristas y de completado todo este proceso de recuperación de las estructuras partidarias y sindicales del peronismo, esta era una oportunidad casi única para comprobar hacia cuál de los dos lugares se inclinaba la balanza… Pero se nos murió Néstor, y a partir de ese momento se abrió un nuevo proceso político en el cual no se consolidó ninguno de los dos sectores del peronismo que mencionábamos anteriormente, sino que llegó la irrupción definitiva de otro actor político que ya venía pidiendo pista desde hacía un par de años: la Juventud. En efecto, la muerte de Néstor produjo un fenómeno que solo aquellos que formábamos parte de él podíamos saber que de un momento a otro sucedería. Lo que generó la ausencia física del conductor político del kirchnerismo fue acelerar los tiempos, pero quienes desde hace un tiempo veníamos trabajando, desde diferentes ámbitos, en la consolidación de un nuevo sujeto político que se constituyera en superador de las anteriores...

Reflexiones acerca de la juventud

Imagen
Mi amigo Pablo , me hace llegar por correo una interesante nota de José Natanson publicada el día de ayer en Página 12, que trata sobre la adolescencia y la juventud y su arribo a la política. Extracto aquí algunos párrafos que me parecen interesantes. (...)En este marco, no debería resultar llamativo que los jóvenes se convirtieran en protagonistas políticos. Lo fueron en el Mayo francés de 1968, en las movilizaciones anti-Vietnam en Estados Unidos en 1967 y en el “otoño caliente italiano” de 1969. Y también en Argentina, en el Cordobazo coprotagonizado por los estudiantes universitarios. En todos estos casos, la juventud fue un actor político central, pero de duración fugaz y más reactivo que propositivo, lo cual se vincula con su estado natural –la juventud es una etapa transitoria por definición– y con el espíritu subjetivista, casi emocional, de sus consignas. En la Argentina de los ’70, el peronismo montonero y las guerrilleras fueron un fenómeno más duradero. Pero la intención...