Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trabajo

Plan Descansar. Primera entrega

Imagen
Ayer, tuve la suerte de participar de un intercambio con los compañeros del municipio de José C. Paz y su experiencia con el Programa de Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja. Visitamos el primer Polo Productivo que diseño el intendente Carlos Urquiaga y que hoy dirige el compañero Francisco "Chango" Mastroberti. Se, que aunque publiquemos todo lo que estamos llevando adelante con las cooperativas desde los distintos municipios que participan del Programa, será difícil cambiarles el disco a los tilingos, pero, como creemos cabalmente en que debemos difundir la gestión lo damos a conocer de todas maneras. En este Polo, del que participan unos 120 cooperativistas, se están produciendo: 1. Bloques de cemento 2. Bloques de pavimento intertrabado 3. Cerramientos de aluminio 4. Cabriadas para grandes luces 5. Puertas de chapa 6. Macetas 7. Alambre tejido romboidal 8. Caños de agua Les dejo algunas fotos de la experiencia J.C.Paz en esta primera entrega. En la zona 1 se enc...

Para grandes y chicos, una buena noticia

Imagen
Días atrás la firma Dimare S.A inauguró su planta fabril en Lomas del Mirador. Fundada en 1965, es una pyme familiar que estaba radicada en el barrio de Mataderos. Del acto de apertura participó, mediante una videoconferencia, la presidenta Cristina Fernández. “Elegimos La Matanza por la accesibilidad y también, por las facilidades que nos dio el Municipio para realizar los trámites correspondientes”, dijo a El1Digital el presidente de la empresa, Antonio Di Mare.“El 80 por ciento de los empleado son de la zona”, apuntó Di Mare. Ocupan las instalaciones de una antigua fábrica de muebles. Para concretar la radicación en suelo matancero contaron con el impulso del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. Si bien la Presidenta saludó por videoconferencia, a la apertura, asistieron la ministra de Industria de La Nación, Débora Giorgi, el presidente de la Cámara de la Industria del Juguete, Miguel Faraoni y el secretario de la Producción de La Matanza, Jorge Devesa, entr...

Tengo que decirlo

Imagen
Una vez más, debo decir que es el "Ministro Record" de la historia argentina. Algún día, esos grandes comunicadores que andan por ahí, tendran que reconocerlo. Por ahora, este blog sigue reconociendo una perfomance ministerial que no tiene parangón: tanto en permanencia en el cargo, como en resolución de conflictos. A éste tipo le creo. Tercerizados del Roca levantaron el corte, tras ser incorporados

KodaK, recontra K

Imagen
Claro, si es K oda K , por eso, recontra K el tipo, además porfiado, viene a invertir más guita en la argentina. Se ve que no se entero todavía que estamos afuera del mundo, que el dolar se va a ir a la mierda en cualquier momento y que estamos importando carne de Uruguay. De visita en la Argentina, el presidente de Kodak, Philip Faraci , anunció que dos modelos de cámaras ya son producidos en una planta de Newsan en esa región. Durante el anuncio, Faraci destacó que este año se producirán 140 mil cámaras digitales en la Argentina , número que llegaría 300 mil durante 2011. De acuerdo a los datos de la compañía, en 2009 Kodak vendió alrededor de 415 mil cámaras digitales en la Argentina y planea estirar ese número a 450 mil cuando finalice el año.

Programa Argentina Trabaja, una pincelada audiovisual

La Rama Audiovisual del MPB presenta otro documento, esta vez son imágenes de una cooperativa trabajando en el distrito de La Matanza, dentro del programa de gobierno Argentina Trabaja. Reivindicando al compañero Glauber Rocha: Una idea en la cabeza, una cámara en la mano! Primera parte, en el segundo video, que estamos terminando, los testimonios de los protagonistas.

Argentina Trabaja

Imagen
Se está hablando mucho en estos días del Plan Argentina Trabaja que ha implementado el Gobierno Nacional y al que han adherido muchos municipios del país. Lamentablemente los grandes medios no reflejan el efecto que está causando en la población la puesta en marcha del Plan; un plan gubernamental de "trabajo" y no de "asistencialismo", de los tradicionales implementados por otros gobiernos. Está claro, no conviene para determinados sectores (lease prensa, establishment y oposición) mostrar lo que funciona y menos si la idea es K, como denominan despectivamente al Gobierno Nacional. En el caso específico que me ocupa, voy a referirme al plan y su desarrollo en el populoso distrito de La Matanza y más especificaménte al Módulo "Rampas para Discapacitados", para ello, traigo algunas fotos que, como siempre no van a ver en los grandes medios. En La Matanza, la primera etapa contempló la contratación de 50 cooperativas de trabajo conformadas por 60 miembros...