Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kirchnerismo

Un post distinto y ocurrente

Imagen
Posteado por Nilda en su blog El no soy lo que debería . Fantástico y muy ocurrente! Gracias Nilda. Claro que me hubiera gustado ver películas de terror, entonces, cuando no se necesitaban demasiados efectos especiales mas que unos buenos maquilladores y ganas de inventar en el cine. Claro que me hubiera gustado pero siempre fui una pusilánime, una cobarde, una cagona, para decirlo con todas las letras. Pero en los cines había propagandas de otros films. Y yo iba al cine siempre. Una vez por semana con mis viejos y también algunos sábados con mis amigas al continuado durante el periodo que va de los once a que me puse de novia. Ademas, los ciclos de cine de terror de la tele, que te traían el cine de clase B de los 50 y los sesenta. No, eso tampoco lo veìa. Cagona es mi excusa y mi descargo. He leído, eso sí, con placer morboso, a Stephen King, con sus niños zombies encerrados en heladeras olvidadas en basurales, con todo esos bebes cadaveres que vuelven con pasos barrosos, y ma...

Afuera del mundo, pero junto con Brasil

Imagen
“Esto es un quebramiento total de protocolo”, comenzó Lula, provocando risas en el lugar. “Quiero saludar a mi compañera Dilma, a mi querida compañera Cristina, y decir pocas palabras” "Primero, esta embajada, es del tamaño de la relación que debe tener la relación Brasil y Argentina. soy cristiano, y creo que la vida no termina cuando nuestro cuerpo se va, creo que hay otra vida, y creo que Kirchner, en este momento, está pensando pobre de mí y pobre de Lula, porque las presidentas Dilma y Cristina van a hacer historia en América del sur y América Latina ”. “No puedo expresarles lo que mi alma está sintiendo, y lo que mi corazón está sintiendo. Creo que formo parte de una generación que tiene que agradecer cada día de vida; que no se imaginaba que las dos mayores repúblicas fueran presididas por dos mujeres. No porque sean mujeres, sino porque son mujeres especiales: Son militantes políticas, con perfil ideológico, que saben para quién están gobernando, que ...

Conurbanos, con la claridad de siempre

Imagen
Después de dos gobiernos kirchneristas y de completado todo este proceso de recuperación de las estructuras partidarias y sindicales del peronismo, esta era una oportunidad casi única para comprobar hacia cuál de los dos lugares se inclinaba la balanza… Pero se nos murió Néstor, y a partir de ese momento se abrió un nuevo proceso político en el cual no se consolidó ninguno de los dos sectores del peronismo que mencionábamos anteriormente, sino que llegó la irrupción definitiva de otro actor político que ya venía pidiendo pista desde hacía un par de años: la Juventud. En efecto, la muerte de Néstor produjo un fenómeno que solo aquellos que formábamos parte de él podíamos saber que de un momento a otro sucedería. Lo que generó la ausencia física del conductor político del kirchnerismo fue acelerar los tiempos, pero quienes desde hace un tiempo veníamos trabajando, desde diferentes ámbitos, en la consolidación de un nuevo sujeto político que se constituyera en superador de las anteriores...

Dass ich nervös bin, habe ich eine schreckliche CAGAZO

Traducción:  "que nervioso estoy, tengo un terrible cagazo" Seguramente, habrá muchos que piensan que simplemente es un partido de fútbol, que nada cambiará después de ser jugado. Que como en toda justa deportiva, se puede ganar o perder. Habrá también aquellosque esperan un fracaso para salir del "taper" y matarlo, esos mismos que hasta ahora vienen viendo el mundial con el ceño fruncido y hablando, por supuesto, maravillas de otras escuadras, menos de la nuestra, a la que reconocen tibiamente, pero ante los resultados obtenidos hasta acá, no se animan a criticar. Si ganamos diran que los K siguen apropiándose (que palabrita Papá!) de un éxito deportivo para regocijo propio; si perdemos, será la "selección K" que fracasa. Sea uno u otro el resultado, la culpa será de Néstor y Cristina. Lo excepcional es que si ganamos, no podrán callar al pueblo en las calles. Como en todas las ciudades y pueblos de la Argentina, mi terruño, Ramos Mejía, posee su lu...

Reflexiones acerca de la juventud

Imagen
Mi amigo Pablo , me hace llegar por correo una interesante nota de José Natanson publicada el día de ayer en Página 12, que trata sobre la adolescencia y la juventud y su arribo a la política. Extracto aquí algunos párrafos que me parecen interesantes. (...)En este marco, no debería resultar llamativo que los jóvenes se convirtieran en protagonistas políticos. Lo fueron en el Mayo francés de 1968, en las movilizaciones anti-Vietnam en Estados Unidos en 1967 y en el “otoño caliente italiano” de 1969. Y también en Argentina, en el Cordobazo coprotagonizado por los estudiantes universitarios. En todos estos casos, la juventud fue un actor político central, pero de duración fugaz y más reactivo que propositivo, lo cual se vincula con su estado natural –la juventud es una etapa transitoria por definición– y con el espíritu subjetivista, casi emocional, de sus consignas. En la Argentina de los ’70, el peronismo montonero y las guerrilleras fueron un fenómeno más duradero. Pero la intención...