Fijate los papeles Ishii, medio flojos vienen
La vuelta de Cristina y el cambio de ministros, ha dejado de lado información respecto de las elecciones internas del peronismo bonaerense, sin embargo, la cosa sigue, decíamos hace unos días:
Decíamos el martes porque era la fecha, despues hubo una prórroga, así que, a días del cierre, nos informan que la lista de candidatos a renovar la conducción del PJ bonaerense que encabeza el ex intendente de José C. Paz posee “severas irregularidades” como la falta de certificación de firmas, copias de DNI, cantidad de listas de adhesión por distrito y una nómina incompleta.
Las anomalías podrían generar la impugnación de la lista que lidera Ishii, según adelantaron fuentes partidarias que consideraron que “existieron muchas irregularidades que fueron aceptadas” por Sebastián Nanini, el apoderado de la lista del ex jefe comunal.
El primer punto que observaron miembros de la Junta Electoral Bonaerense del PJ fue la presentación fuera de término, ya que la hora de ingreso a la mesa de entrada que figura en las listas es pasada la 1 de la mañana del 13 de noviembre, fecha límite para la presentación de listas.
Más grave aun consideraron la ausencia de la copia del documento nacional de identidad (DNI) de Ishii y de cada uno de los candidatos de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y los postulantes de la rama femenina, juventud y gremial.
Otra de las irregularidades es que en todas las listas solo fue certificada por escribano público la firma del apoderado y faltan las certificaciones notariales de las firmas de los postulantes titulares y suplentes de cada sección.
Una las anomalías más importantes respecto a los establecido en el reglamento del PJ para realizar las elecciones internas es la falta de adhesión de la mitad de las listas de los distritos de cada sección electoral bonaerense.
Según el estatuto del PJ, cada lista de una sección electoral deberá tener la adhesión del cincuenta por ciento o más de los distritos que integran esa región por lo que en el caso de la tercera sección debería reunir nóminas de al menos nueve de los 19 municipios en total.
Además, en todas las listas a congresales por sección electoral se reitera que los candidatos de Ishii pertenecen a uno o dos municipios, por lo que se evidencia que no han logrado adhesiones en el resto de los distritos que componen esa región.
En la primera sección electoral, los candidatos son mayoritariamente de José C. Paz y Malvinas Argentinas, municipio conducido por el intendente massista Jesús Cariglino.
En tanto, en la segunda región los cuatro candidatos titulares y los dos suplentes son de Baradero mientras que la lista de la cuarta sección electoral incluye a dos postulantes de José C. Paz que pertenece a la primera.
También existen irregularidades en la listas de la cuarta y sexta sección, ya que faltan las firmas de candidatos y varios datos, y además no han presentado postulantes en La Plata, la octava sección electoral
Por otra parte, la Junta electoral del PJ se encuentra todavía verificando los avales necesarios de cada lista, ya que se necesita el respaldo del 2 por ciento de los afiliados del distrito.
A pesar de las irregularidades, un grupo de 50 personas que pertenecen a Ishii mantienen cortada la calle Matheu con un acampe en el que exigen la oficialización de la lista de su dirigente justicialista.
"Se siente, se siente, Espinoza presidente" canturrean en oeste del conurbano.
Fuente: En Orsai
Habrá que ver, si la Junta Electoral del partido convalida de la lista de Mario Ishii, quien por estas horas insiste en su candidatura. El plazo de exhibicion de listas para su impougnacion comienza este viernes y finaliza el martes 19. Según cree este escriba, el fin de semana, se presentará movidito para la interna. De aquí al martes, habrá muchas "operaciones" o bien para convencer al paceño que baje su candidatura o para "voltear" su lista.
Decíamos el martes porque era la fecha, despues hubo una prórroga, así que, a días del cierre, nos informan que la lista de candidatos a renovar la conducción del PJ bonaerense que encabeza el ex intendente de José C. Paz posee “severas irregularidades” como la falta de certificación de firmas, copias de DNI, cantidad de listas de adhesión por distrito y una nómina incompleta.

ambién existen irregularidades en la listas de la cuarta y sexta sección, ya que faltan las firmas de candidatos y varios datos
DIBUJO
Ishii está flojo de papeles y sería impugnado en la interna del PJ
La
lista de candidatos a renovar la conducción del PJ bonaerense que
encabeza el ex intendente de José C. Paz posee “severas irregularidades”
como la falta de certificación de firmas, copias de DNI, cantidad de
listas de adhesión por distrito y una nómina incompleta.
Las
anomalías podrían generar la impugnación de la lista que lidera Ishii,
según adelantaron fuentes partidarias que consideraron que “existieron
muchas irregularidades que fueron aceptadas” por Sebastián Nanini, el
apoderado de la lista del ex jefe comunal.
El
primer punto que observaron miembros de la Junta Electoral Bonaerense
del PJ fue la presentación fuera de término, ya que la hora de ingreso a
la mesa de entrada que figura en las listas es pasada la 1 de la mañana
del 13 de noviembre, fecha límite para la presentación de listas.
Más
grave aun consideraron la ausencia de la copia del documento nacional
de identidad (DNI) de Ishii y de cada uno de los candidatos de las ocho
secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y los postulantes
de la rama femenina, juventud y gremial.
Otra
de las irregularidades es que en todas las listas solo fue certificada
por escribano público la firma del apoderado y faltan las
certificaciones notariales de las firmas de los postulantes titulares y
suplentes de cada sección.
Una
las anomalías más importantes respecto a los establecido en el
reglamento del PJ para realizar las elecciones internas es la falta de
adhesión de la mitad de las listas de los distritos de cada sección
electoral bonaerense.
Según
el estatuto del PJ, cada lista de una sección electoral deberá tener la
adhesión del cincuenta por ciento o más de los distritos que integran
esa región por lo que en el caso de la tercera sección debería reunir
nóminas de al menos nueve de los 19 municipios en total.
Además,
en todas las listas a congresales por sección electoral se reitera que
los candidatos de Ishii pertenecen a uno o dos municipios, por lo que se
evidencia que no han logrado adhesiones en el resto de los distritos
que componen esa región.
En
la primera sección electoral, los candidatos son mayoritariamente de
José C. Paz y Malvinas Argentinas, municipio conducido por el intendente
massista Jesús Cariglino.
En
tanto, en la segunda región los cuatro candidatos titulares y los dos
suplentes son de Baradero mientras que la lista de la cuarta sección
electoral incluye a dos postulantes de José C. Paz que pertenece a la
primera.
También
existen irregularidades en la listas de la cuarta y sexta sección, ya
que faltan las firmas de candidatos y varios datos, y además no han
presentado postulantes en La Plata, la octava sección electoral
En
este marco, fuentes partidarias sostienen que cuando el próximo viernes
se determinen sobre las impugnaciones recibidas a ambas nóminas, la
“lista de Ishii se cae porque tiene muchas irregularidades y se nota que
fue hecha a las apuradas y sin consensos”.
Por
otra parte, la Junta electoral del PJ se encuentra todavía verificando
los avales necesarios de cada lista, ya que se necesita el respaldo del 2
por ciento de los afiliados del distrito.
A
pesar de las irregularidades, un grupo de 50 personas que pertenecen a
Ishii mantienen cortada la calle Matheu con un acampe en el que exigen
la oficialización de la lista de su dirigente justicialista.
Las anomalías podrían generar la impugnación de la lista que lidera Ishii, según adelantaron fuentes partidarias que consideraron que “existieron muchas irregularidades que fueron aceptadas” por Sebastián Nanini, el apoderado de la lista del ex jefe comunal.
El primer punto que observaron miembros de la Junta Electoral Bonaerense del PJ fue la presentación fuera de término, ya que la hora de ingreso a la mesa de entrada que figura en las listas es pasada la 1 de la mañana del 13 de noviembre, fecha límite para la presentación de listas.
Más grave aun consideraron la ausencia de la copia del documento nacional de identidad (DNI) de Ishii y de cada uno de los candidatos de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y los postulantes de la rama femenina, juventud y gremial.
Otra de las irregularidades es que en todas las listas solo fue certificada por escribano público la firma del apoderado y faltan las certificaciones notariales de las firmas de los postulantes titulares y suplentes de cada sección.
Una las anomalías más importantes respecto a los establecido en el reglamento del PJ para realizar las elecciones internas es la falta de adhesión de la mitad de las listas de los distritos de cada sección electoral bonaerense.
Según el estatuto del PJ, cada lista de una sección electoral deberá tener la adhesión del cincuenta por ciento o más de los distritos que integran esa región por lo que en el caso de la tercera sección debería reunir nóminas de al menos nueve de los 19 municipios en total.
Además, en todas las listas a congresales por sección electoral se reitera que los candidatos de Ishii pertenecen a uno o dos municipios, por lo que se evidencia que no han logrado adhesiones en el resto de los distritos que componen esa región.
En la primera sección electoral, los candidatos son mayoritariamente de José C. Paz y Malvinas Argentinas, municipio conducido por el intendente massista Jesús Cariglino.
En tanto, en la segunda región los cuatro candidatos titulares y los dos suplentes son de Baradero mientras que la lista de la cuarta sección electoral incluye a dos postulantes de José C. Paz que pertenece a la primera.
También existen irregularidades en la listas de la cuarta y sexta sección, ya que faltan las firmas de candidatos y varios datos, y además no han presentado postulantes en La Plata, la octava sección electoral
En este marco, fuentes partidarias sostienen que cuando el próximo viernes se determinen sobre las impugnaciones recibidas a ambas nóminas, la “lista de Ishii se cae porque tiene muchas irregularidades y se nota que fue hecha a las apuradas y sin consensos”.
Por otra parte, la Junta electoral del PJ se encuentra todavía verificando los avales necesarios de cada lista, ya que se necesita el respaldo del 2 por ciento de los afiliados del distrito.
A pesar de las irregularidades, un grupo de 50 personas que pertenecen a Ishii mantienen cortada la calle Matheu con un acampe en el que exigen la oficialización de la lista de su dirigente justicialista.
"Se siente, se siente, Espinoza presidente" canturrean en oeste del conurbano.
Fuente: En Orsai
Comentarios