Argentina Trabaja
Se está hablando mucho en estos días del Plan Argentina Trabaja que ha implementado el Gobierno Nacional y al que han adherido muchos municipios del país.
Lamentablemente los grandes medios no reflejan el efecto que está causando en la población la puesta en marcha del Plan; un plan gubernamental de "trabajo" y no de "asistencialismo", de los tradicionales implementados por otros gobiernos.
Está claro, no conviene para determinados sectores (lease prensa, establishment y oposición) mostrar lo que funciona y menos si la idea es K, como denominan despectivamente al Gobierno Nacional.
En el caso específico que me ocupa, voy a referirme al plan y su desarrollo en el populoso distrito de La Matanza y más especificaménte al Módulo "Rampas para Discapacitados", para ello, traigo algunas fotos que, como siempre no van a ver en los grandes medios.
En La Matanza, la primera etapa contempló la contratación de 50 cooperativas de trabajo conformadas por 60 miembros, un total de 3000 puestos de trabajo; para ello, el municipio como órgano ejecutor del proyecto, convocó para la conformación de las mismas a distintas organizaciones, por caso, Cáritas, Suteba y CTA.
En próximas entregas iremos mostrando el trabajo de otros módulos de trabajo.


Lamentablemente los grandes medios no reflejan el efecto que está causando en la población la puesta en marcha del Plan; un plan gubernamental de "trabajo" y no de "asistencialismo", de los tradicionales implementados por otros gobiernos.
Está claro, no conviene para determinados sectores (lease prensa, establishment y oposición) mostrar lo que funciona y menos si la idea es K, como denominan despectivamente al Gobierno Nacional.
En el caso específico que me ocupa, voy a referirme al plan y su desarrollo en el populoso distrito de La Matanza y más especificaménte al Módulo "Rampas para Discapacitados", para ello, traigo algunas fotos que, como siempre no van a ver en los grandes medios.
En La Matanza, la primera etapa contempló la contratación de 50 cooperativas de trabajo conformadas por 60 miembros, un total de 3000 puestos de trabajo; para ello, el municipio como órgano ejecutor del proyecto, convocó para la conformación de las mismas a distintas organizaciones, por caso, Cáritas, Suteba y CTA.
En próximas entregas iremos mostrando el trabajo de otros módulos de trabajo.


Comentarios
No es mucho?
A quien "no le conviene", a ver? a Barrios de Pie, que están esperando como giles a ver cuándo van a tener un laburo digno??? Que pasaron la navidá en bolas y a los gritos frente al ministerio de la Alicia ???
bajá al planeta tierra miamorrrrrr
Saludos.