¿Hay 2 peronismos o es uno solo?
Bueno, bueno, bueno... vengo de una discusion con mi amiga Macacha. Ella, me recrimino fuertemente el posteo anterior. Debo decir que quiza no tuvo -el post- la claridad suficiente, de hecho lo comun es que asi sea, que no sea claro, pero tratare de hilvanar algo mas sesudo.
La disquisicion izquierda-derecha dentro del movimiento deviene de la pelea sesentosa/setentosa. Por lo que entiendo yo de peronismo -muy poco- este gobierno, la actual adm. y la anterior representan el "peronismo básico o explícito", como mejor guste.
Sigo, el mote de identificarlo con "un peronismo de izquierda" creo yo, es la justificacion de quienes se identifican con el proyecto pero desdeñan del "partido" (entiendase herramienta politica para participar en elecciones).
Pregunta: hay gente de derecha que dice ser peronista?, Si, los hay. Pero no ejercen o no practican "peronismo básico o explitico", es decir, no son peronistas. Lo dijo el Flaco hace muy poquito y lo cito textual:
"Ni Mauricio Macri ni Francisco de Narváez pueden formar parte del justicialismo, porque es una fuerza progresista"
Lo que quiero manifestar es que ahora, hace falta "peronismo", ni de izquierda ni de derecha, insisto, mote que surgio para justificarse unos y otros.
Peron nos enseño la tercera posición, que no es un mero anuncio, no, ni mucho menos, es lo que debe contenernos e identificarnos, el peronismo es independencia económica (NK termino con FMI), justicia social (casi 2 millones de abuelos acceden a jubilacion, la derrota de la redistribucion con la 125 -a manos de quien?) y políticamente soberanos (no hay relaciones carnales ni sumisión a gobiernos extranjeros).
Por lo tanto, si él (Perón) sostenia esa impronta por que seguir hablando de peronismo de izquierda o de dercha. Es lo mismo que hablar de Pro peronismo, no, no, no y no.
El peronismo como concepción ideológica es uno sólo. Que desde la muerte del Gral. hayan habido errados exegetas que malinterpreateron su doctrina para justificar el desguisado que hicieron y que encima contaran con la complacencia de muchisimos dirigentes que se llaman peronistas, pero que en verdad trabajan de ser "politicos peronistas", no quiere decir que lo sean o hayan sido.
Ayer mismo, en el programa, castigamos duramente a Barrionuevo, que al decir de muchos, sería un "autentico peruca". Bueno, desde lo que yo entiendo por peronismo, no, no lo es, es lo que relataba recien: tipos que laburan de ser "politicos peronistas"
Veo, en el fondo otro tema, que es el "PJ" y su estigmatizacion. Vamos, no voy a ser tan idiota, por supuesto que quisiera que desde la propia conduccion -que la hay y legalmente constituida, mal que les pese y proclamen otra cosa, lo digo por los pro- se tomaran algunas medidas contra algunos afiliados. Afiliados dije, no dije peronistas. Si la organica nos ampara, por que entonces no ejecutarla.
Ahora, si mañana Cristina bajara las retenciones, pregunto: si mañana Cristina lo hace, que pasa?, es una traidora? se volvio derechosa?, nada de lo que se hizo sirve más?, todos estos años y la obra que se hizo, fue?. A ver Mario, usted que opina, o vos Chino, como la ven?
Dijo Peron y con esto termino: "El Movimiento Justicialista no es un simple partido politico. Es todo un movimiento doctrinario nacional que levantando banderas de la justicias social, la independencia economica y la soberania politica ha creado un orden organico, estructural y funcional, mediante una profunda reforma integral que ha cambiado la vida argentina, dandole caracteristicas propias y originales. (...) Su doctrina, inspirada en las aspiraciones populares, ha sido inculcada profundamente en la masa. (...) Los sistemas economicos y sociales propugnados por nuestra doctrina han conformado un sistema de vida y un modulo de accion. (...) Ellos no aceptan el justicialismo pero, sin justicialismo, ya no es posible vivir en la Argentina."
Peronismo, desde mi humilde entender es, entre otras cosas, esto, y disculpen que remito a un propio posteo. Parafraseando una cancion de cancha: "peronismo es uno solo, los demas son negras bolas"
La disquisicion izquierda-derecha dentro del movimiento deviene de la pelea sesentosa/setentosa. Por lo que entiendo yo de peronismo -muy poco- este gobierno, la actual adm. y la anterior representan el "peronismo básico o explícito", como mejor guste.
Sigo, el mote de identificarlo con "un peronismo de izquierda" creo yo, es la justificacion de quienes se identifican con el proyecto pero desdeñan del "partido" (entiendase herramienta politica para participar en elecciones).
Pregunta: hay gente de derecha que dice ser peronista?, Si, los hay. Pero no ejercen o no practican "peronismo básico o explitico", es decir, no son peronistas. Lo dijo el Flaco hace muy poquito y lo cito textual:
"Ni Mauricio Macri ni Francisco de Narváez pueden formar parte del justicialismo, porque es una fuerza progresista"
Lo que quiero manifestar es que ahora, hace falta "peronismo", ni de izquierda ni de derecha, insisto, mote que surgio para justificarse unos y otros.
Peron nos enseño la tercera posición, que no es un mero anuncio, no, ni mucho menos, es lo que debe contenernos e identificarnos, el peronismo es independencia económica (NK termino con FMI), justicia social (casi 2 millones de abuelos acceden a jubilacion, la derrota de la redistribucion con la 125 -a manos de quien?) y políticamente soberanos (no hay relaciones carnales ni sumisión a gobiernos extranjeros).
Por lo tanto, si él (Perón) sostenia esa impronta por que seguir hablando de peronismo de izquierda o de dercha. Es lo mismo que hablar de Pro peronismo, no, no, no y no.
El peronismo como concepción ideológica es uno sólo. Que desde la muerte del Gral. hayan habido errados exegetas que malinterpreateron su doctrina para justificar el desguisado que hicieron y que encima contaran con la complacencia de muchisimos dirigentes que se llaman peronistas, pero que en verdad trabajan de ser "politicos peronistas", no quiere decir que lo sean o hayan sido.
Ayer mismo, en el programa, castigamos duramente a Barrionuevo, que al decir de muchos, sería un "autentico peruca". Bueno, desde lo que yo entiendo por peronismo, no, no lo es, es lo que relataba recien: tipos que laburan de ser "politicos peronistas"
Habra que preguntarle o reclamarle a Balestrini o al apoderado, el Diputado Landau. Vamos poniendonos de acuerdo. Tipos como Ruckauf, Atanasoff, Curto, Venegas, etc, etc, son peronistas?, entendiendo como peronismo lo que enseño Peron, yo creo que no.CAPITULO I: TRIBUNAL DE DISCIPLINA.
ARTICULO 47º: (...) Corresponderá aplicar ineludiblemente la cancelación de la afiliación por tiempo indeterminado cuando un afiliado integre la lista de otra fuerza política en oposición a la conformada por el Partido Justicialista.
En todos los casos la cancelación de la afiliación importará además la imposibilidad de integrar listas del Partido Justicialista como candidatos a cargos electivos. Todos aquellos afiliados propuestos para ocupar cargos electivos en otras fuerzas políticas ya sea que compitan directamente en oposición al Justicialismo, que se adhieran, o conformen un frente electoral de otra fuerza política aún adhiriendo al Justicialismo no podrán participar de la vida interna de nuestro Partido ni representarlo de manera alguna durante los cinco años posteriores desde el momento en que fuera oficializada la lista que integraren.
Ahora, si mañana Cristina bajara las retenciones, pregunto: si mañana Cristina lo hace, que pasa?, es una traidora? se volvio derechosa?, nada de lo que se hizo sirve más?, todos estos años y la obra que se hizo, fue?. A ver Mario, usted que opina, o vos Chino, como la ven?
Dijo Peron y con esto termino: "El Movimiento Justicialista no es un simple partido politico. Es todo un movimiento doctrinario nacional que levantando banderas de la justicias social, la independencia economica y la soberania politica ha creado un orden organico, estructural y funcional, mediante una profunda reforma integral que ha cambiado la vida argentina, dandole caracteristicas propias y originales. (...) Su doctrina, inspirada en las aspiraciones populares, ha sido inculcada profundamente en la masa. (...) Los sistemas economicos y sociales propugnados por nuestra doctrina han conformado un sistema de vida y un modulo de accion. (...) Ellos no aceptan el justicialismo pero, sin justicialismo, ya no es posible vivir en la Argentina."
Peronismo, desde mi humilde entender es, entre otras cosas, esto, y disculpen que remito a un propio posteo. Parafraseando una cancion de cancha: "peronismo es uno solo, los demas son negras bolas"
Comentarios
Pero lo que se agrega al debate, desde mi humilde punto de vista, son dos cuestiones fundamentales:
1) vivimos en el siglo XXI, o sea, que a la doctrina del movimiento no le hace mal que se oxigene de otras ideas o de otros procesos (los movimientos sociales son un gran ejemplo), si apuntala al objetivo final de la liberacion nacional y popular. (le pasa al marxismo, su teoría es muy linda pero se habla de una situación de 1890)
2) (esta es la cuestion mas intransigente para mi): El movimiento tiene 30.000 compañeros desaparecidos. O sea, hay un nuevo estado de cosas que, justamente, los que podríamos decir que estan en el sector "derecho" del peronismo han obrado consecuentemente en tapar y callar esta tragedia nacional. Muy bien define Moyano a "esos que en la dictadura estaban abajo de la cama".
Entonces, yo no le tengo miedo ni pruritos ni a los intendentes, ni a los gobernas, ni al PJ; el sistema de alianzas sirve para eso, para construir política. Ahora si, yo no me voy a embanderar detrás de alguien que este tema lo dé como "cerrado", como "algo que ya fué", o vuelvan a invocar el "algo habrán hechor"; ya sabemos los personajes del peronismo que expresan estas ideas.
Para terminar, quiero traer unas definiciones del compañero Coco Plaza (escrito en su blog el 13/07), a las cual las creo muy acertadas:
El Peronismo fue, es y será un Movimiento... o no será.
Su Escala de Valores así lo ha establecido desde siempre:
1º: La Patria 2º: El Movimiento 3º: Los Hombres
El Partido Justicialista nunca fue, ni es, ni podrá ser El Peronismo.
El Movimiento Peronista es de Liberación Nacional y Social y su conformación política ha sido, es y debe seguir siendo superadora de las estructuras demoliberales ya perimidas. Perón jamás subordinó su Causa a la restringida representatividad del Partido Justicialista; ni siquiera para acceder a sus presidencias. Pretender que El Peronismo puede ser apiñado en un partido es ocultar deliberadamente que Perón nos ha legado, en su Modelo Argentino para el Proyecto Nacional (1/5/1974), las pautas para la construcción de La Democracia Social: herramienta revolucionaria para garantizar la presencia del Pueblo en las decisiones sobre su destino. Eso, y no partidocracia, es lo que nos impone nuestra condición de Militantes Peronistas.
Bueno, espero no haber aburrido y que pueda haber contribuido en algo a la discusión.
Abrazos!
Diego.
pd: ya va a estar el video, ya va a estar...
En gran medida, fue el Viejo quien puso la definición a este tema cuando dijo "peronistas somos todos" allá por 1972 o "los muchachos se ponen nombres... pero todos trabajan". Aquí se resume el enorme pragmatismo peronista, en cuyo cuerpo pueden coexistir Reutemann y D'elía, Duhalde y Kirchner.
Yo creo, ya lo he dicho, que nosotros representamos el viejo proyecto peronista, no por ortodoxia sino por ideales y doctrina. Lo representamos porque escapamos al liberalismo que ha terminado por impregnar (con la fiesta de una década de Carlos)a buena parte de las estructuras dirigenciales, tanto sindicales como políticas. Es más, el PJ (en tanto herramienta político/electoral del Movimiento) puede volver, desandando el camino recorrido durante el kirchnerismo, hacia el conservadurismo modelo década del 30 que sigifica el reutemismo o a la joda depredadora del menemismo. Esta es una posibilidad muy cierta. El tema es que el PJ es eso: una herramienta. El peronismo, como movimiento, es otra cosa.
Hoy tenemos un gobierno peronista, con el Proyecto Nacional como bandera, con una conductora esclarecida a la cabeza del gobierno y con la CGT alineada con el Proyecto. Que el PJ se aliñe con el gobierno o lo traicione tiene una significación limitada: todos entendemos que el Proyecto Nacional sobrepasa cualquier herramienta o dispositivo. Pueden pelear por el sello de goma (y en esto yo creo que la conducción natural del PJ DEBE ser Cristina, ya lo dije), pero el proyecto peronista nunca será copado por el coservadurismo, en tanto ideología de liberación. Hoy día, ese proyecto es bandera únicamente del kirchnerismo. Ahí si podemos trazar la línea divisoria: como siempre, liberación o dependencia.
Saludos
Mario, el tema que yo planteo -veo que sigo sin ser claro- es que:
si la doctrina justicialista debe ser posicionada en alguna de las dos grandes extracciones polticas mundiales, no hay duda qu por concepcion y coincidencias esta mas cerca de lo que se conoce tradicionalmente de izquierda, lo que yo sostengo es que, el justicialismo no es izquierda ni derecha, es justicialismo y punto. Lo del PJ -herramienta- no me importa hoy por hoy, hablo de la identidad.
Vos decis "viejo proyecto peronista, no por ortodoxia sino por ideales y doctrina", de eso se trata. Hay un comentario, creo de Silvia que dice mas o menos: no soy de izquierda ni de derecha, soy peronista.
Caniche Pipo
Abrazo peruca
Caniche Pipo
El peronismo es un movimiento y añejo, no por eso malo pero trae consignas, doctrina, y contradicciones. Hay que asumirlas.
Por último no vi a alguien de derecha defendiendo la justicia social.
¿Con quién estudiaste historia? ¿Con los dibujos de Daniel Santoro y los documentales de Favio?. Profundizá un poquito, man!
Abrazo.
Pero seguís manteniendo tu postura y yo la mía. yo veo clarísimo que hay diestras y siniestras por doquier y todos peronistas, a la diestra no me sumo, punto.
Solo eso quise decir que en el fondo si le quitás la ideología parece que todos fuesemos lo mismo desde tu punto de vista yo querria tanto a mendez, de la sota, de narvaez y kirchner y no es así, por poner un ejemplo...
saludos y si nos vemos el sabado por fin puedo ir pero estoy terrible, así que no se si voy a abrir la boca, mas bien voy a escuchar porque soy pichona en esto y ademas estoy emboladísima, seguro los aires porteños me cambian.
Mucho menos, de enredarme en la divisoria izquierda-derecha, que suele dar poca cuenta de las reales posiciones y actividades en un país, como el nuestro, donde la divisoria nación-imperialismo tiñe todo el espectro político y lo complejiza. No hace falta dar ejemplos de "izquierda" colaborando con la peor reacción, así como de "izquierda" tomando su lugar en la lucha contra esa reacción. Hace un año, el recuerdo está fresco.
¿Cómo pararse frente a una coyuntura que es tan difícil como rica (en posibilidades y en peligros)? Mi mayor preocupación no es que, como suele ocurrir con las derrotas, ésta ha auspiciado un pase de facturas de unos a otros. Peronistas que culpan a los "progres" de todos los males. "Progres", a su vez, que culpan de todos los males a la maligna decisión de Kirchner de recostarse en el PJ. Para unos, los intendentes del conurbano son héroes de una batalla perdida a pesar de sus proezas; para otros, son traidores que deben ser arrojados al infierno.
En mi opinión, este fenómeno es nocivo pero inevitable. Todo lo que se puede hacer es limitarlo, evitar las impulsividades sin destino ("hay que hacer algo ya") y reflexionar sobre lo más importante de esta hora.
Eso, lo más importante, no es quién será candidato en 2011; es, ante la inevitable necesidad de ceder terreno, cuál sería el punto a partir del cual no se puede retroceder. Determinar eso es clave, porque si se acierta, es lo que permitirá ganar tiempo y espacio para acumular fuerzas y retomar la ofensiva más adelante.
Esta reflexión y esta construcción de fuerzas requiere de muchos y variados esfuerzos. La estigmatización y excomunión mutuas, la pretensión excluyente, sólo pueden obstaculizar esos esfuerzos.
Un abrazo
Andres, muchisimas gracias por sumarte al debate, y concuerdo bastante contigo. Yo planteaba otra historia, pero ya es lo de menos. Un abrazo, hasta elsabado
La discusion sobre izquierdas y derechas en el peronismo es muy interesante, pero no es una cuestion que deba preocuparnos a nosotros.
El Peronismo surge por una necesidad historica de continuar con la linea Nacional de San Martin, Belgrano y los Caudillos Federales que fuçe derrotada en la Batalla de Caceros.
El Yrigoyenismo a principios de Siglo XX fue un tibio intento de restauracion del Proyecto Federal y de Patria Grande.
El Peronismo invento a Peron, en el inconciente colectivo del pueblo ya existia la necesidad y Peron le puso nombre.
Una PATRIA libre, Justa y Soberana es el objetivo del Movimiento Peronista, y si la intencion es fundar esa Patria la diyuntiva es Nacionales o Antinacionales.
La division izquiertdas y derechas es un problema de las Republicas burguesas surgidas del ejemplo de la Revolucion Francesa, es una division politica que tiene que ver con Europa y sus Naciones, que consolidadas como Patria deciden como Sistema de Gobierno la Democracia Burguesa o Republicanismo.
Pero en la Argentina como en el resto de America Latina todavia estamos fundando y consolidando Patrias Chicas y Patria Grande, lejos estamos de elegir el sistema de Gobierno que nos represente de acuerdo a nuestra Cultura, nuestra Ideosincracia y nuestras Creencias.
Vayamos a dos ejemplos historicos:
¿Los Polacos que pelearon contra la invasion Alemana, eran de Izquierda?
¿Los mismos Polacos que tiempo despues resistieron la invasion de los Sovieticos, eran de Derecha?
No Compañeros, simplemente eran POLACOS luchando por defender su Patria que corria peligro.
Y los Peronistas somos eso PERONISTAS, ni de izquierda ni de derecha.
Y somos Peronistas los leales a nuestra doctrina, al pueblo y a la Patria, y estan los que se dicen pero son traidores que desconocen nuestra ideologia, se vendieron a los enemigos del pueblo y son Cipayos vendepatrias.
Que eramos los Peronistas en las elecciones de 1946 cuando en la Union Democratica iban juntos contra Peron la derecha, los conservas, los radichas liberales, los comunistas, los socialistas,la sociedad rural, los Estados Unidos
con su Embajador a la cabeza.¿Que mierda eramos?
ERAMOS ARGENTINOS QUE QUERIAMOS UNA PATRIA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA.
Eramos los Nacionales de Izquierda, de Centro o de derecha contra los Antinacionales de Izquierda, de Centro o de Derecha.
Si queremos un Peronismo de Izquierda olvidemos el Movimiento Nacional y Popular. Dediquemos nuestra militancia a resciclar el Partido Justicialista para que qiuede presentable en un sistema democratico, burgues y colonial. Hasta lo podemos inscribir en alguna Internacional Politica. ¿Cual les gusta la Socialdemocracia,la Democracia Cristiana o la Cuarta Internacional?
Yo propongo que nos sumemos al POPULISMO NACIONAL Y REVOLUCIONARIO POR LA PATRIA GRANDE.
"Los pueblos se encaminan hacia distintos tipos de Socialismos Nacionales, cada uno elegira el que mas represente su Cultura, su Ideosincracia y sus Creencias.
En la Argentina lo hemos elegido el JUSTICIALISMO, porque es el unico socialismo justo que ha conocido nuestro PUEBLO"
=Juan Domingo Peron= del libro "La hora de los pueblos".
Toma pa vos Zurdo o Facho.
Abrazo Peronista.
El Caniche Chino